Ayer te dije que hoy te iba a hablar del libro que estoy a punto de publicar.
Se llama «Cómo vivir una vida plena». Quiero ponerle un subtítulo, pero de momento, mi cabecita no da para más.
Ya está corregido.
Planteada la portada.
Y revisada la primera maqueta.
Solo le falta una segunda corrección y estará listo para publicar.
Como todavía no tengo una cola de editoriales esperando en la puerta, lo autopublicaré con Amazon. Si todo va bien, saldrá a la venta la semana que viene. Pero como es la primera vez que lo hago, no prometo nada 😉
El libro propone una hoja de ruta práctica para disfrutar de la vida en todas sus dimensiones.
A partir de mi experiencia y de todo lo que he aprendido estudiando filosofía y leyendo mil libros diversos, he diseñado un método para que personas con inquietudes y una vida normal y corriente como la mía, puedan disfrutar de la vida tanto como yo lo hago.
En el libro:
- Explico por qué muchos libros de autoayuda no te ayudan, sino todo lo contrario.
- Te doy argumentos para que decidas empoderarte y creer en ti.
- Comparto lo que considero que son las tres claves para vivir una vida plena, con ejemplos y formas sencillas de implementarlas.
- Incluyo un kit de supervivencia para cuando te fallen las fuerzas; que te fallarán, nos pasa a todos.
El libro no es milagroso. No esperes que te lleve volando a una meta donde ponga en letras doradas la palabra “Felicidad”. No funciona así, ni este libro, ni la vida en general.
Pero si pones en práctica lo que te propongo, es muy posible que cada vez sientas más momentos de tranquilidad interna, de alegría y conexión profunda contigo mismo y con los demás. ¿Y no es eso lo que, en el fondo, todos andamos buscando?
Otro día, te explico más.
Que disfrutes del martes.
P.D. Por si tienes curiosidad, estas son las portadas que me propuso la diseñadora. ¿Con cuál te habrías quedado?