CÓMO VIVIR UNA VIDA PLENA
El curso
¿Sientes que los días se te escapan y te gustaría tener ilusión y energía para agarrarlos con fuerza y construir algo de lo que te sientas orgulloso, algo que te permita volver a creer en ti?
Precio: 250 €
Puede que pienses que para vivir una vida plena hay que tener o ser algo especial. No es verdad. Todos tenemos la capacidad de hacerlo. Tú también, porque es algo intrínseco al ser humano.
Aunque es cierto que, si te acompañan, todo resulta más sencillo.
A pesar de que no soy psicóloga ni coach, tengo una habilidad especial para hacer que las personas se sientan a gusto consigo mismas y recuperen las riendas de su vida.
No es nada sobrenatural: solo sé escuchar.
Mientras me explican sus cosas, ellas mismas ordenan sus ideas, dibujan su futuro y refuerzan su confianza. Después, lo único que hago es acompañarlas. Celebramos sus logros y nos apoyamos cuando llegan tiempos difíciles. Y así, juntas, vamos creciendo sin dejar de disfrutar de todos los momentos gloriosos que la vida nos va proporcionando.
Hasta ahora he ido aplicando esta habilidad a la relación que mantengo con las personas a las que aprecio.
Para mí es un placer, para ellas actúo como una especie de fuente de energía, calma o inspiración. Me dicen que soy un hada buena o un angelito de la guarda. En realidad, mi papel es solo de apoyo; ellas lo hacen todo. Pero es bonito que me vean así.
Si algún día leen esto, les sorprenderá saber que, durante mucho tiempo, yo también anduve perdida.
Tenía tanta ansía por vivir, que no sabía por donde empezar ni cómo hacerlo para no perderme nada.
Como me encanta leer, devoré un montón de libros buscando una respuesta.
La mayoría de ellos me hablaban de un pensamiento mágico con el que no comulgaba. No podía creerme que solo visualizando algo con todas mis fuerzas lo fuese conseguir. Además, ¿cómo saber qué era lo que quería? A veces, eso me parecía lo más difícil.
Pensaba que la vida era más rica y tenía muchos más matices que lo que aquellos libros me explicaban.
Además, una cosa era la teoría, y otra la práctica. Estaba muy bien eso de que la verdad está en tu interior, pero ¿cómo encontrarla?, ¿cómo conocerme a mí misma, si era tan importante hacerlo?
Tampoco andaba muy sobrada de tiempo para ir buscando.
Estaba el trabajo, la familia, los niños, la necesidad de cuidarse, de comprar y planchar la ropa, los compromisos, las extraescolares, las fiestas de cumpleaños, los disfraces en carnaval y los regalos en navidad.
A menudo me encontraba en el metro con un anuncio en el que veía a una mujer con cara de agotada subida a un árbol, en plan koala. Tenía una frase que decía: ¿Te sientes cansada?. ¡Por supuesto que me sentía cansada! ¿Cómo no iba a estarlo? Yo era la mujer koala.
Entonces, me venía a la cabeza aquella canción de Luis Eduardo Aute:
Y van pasando los años
y al fin la vida no puede ser
solo un tiempo que hay que recorrer
a través del dolor y el placer
¿Quién nos compuso el engaño
de que existir es apostar a no perder?
Vivir es más que un derecho
es el deber de no claudicar
el mandato de reflexionar
qué es nacer, qué es morir, qué es amar
el hombre por qué está hecho
y qué eres túúúúúúúúú, liiiiiiiiiiiiibertaaaaaaaaddd
Era un clásico en una época en la que los hombres no se depilaban y encendíamos los mecheros en los conciertos cuando sonaba una canción que nos gustaba.
Si no la has vivido, te prometó que era así.
A lo mejor, tú también la recuerdas.
Por suerte, empecé a estudiar filosofía.
Así fue como conocí el pensamiento de Sócrates, Epicuro, Marco Aurelio, Montaigne, Kant, Bloch, y de tantos otros que, como tú y como yo, habían reflexionado sobre cuál era la mejor forma de vivir.
La filosofía me dio las pistas que necesitaba. Me ayudó a pensar por mi misma, a contrastar y a poner en orden mis ideas.
Es cierto que a veces se olvida del papel que juegan las emociones. Pero eso podía añadirlo yo, por mis lecturas previas, mi carácter y mi experiencia de vida.
Y así, poco a poco, fui construyendo mi vida plena.
No creas que he cambiado radicalmente; me sigo pareciendo bastante a la mujer koala.
Pero ahora estoy satisfecha con mi vida, porque la he escogido conscientemente y le he añadido las dosis de emoción y aventura que vi que le faltaban.
Te explico todo esto porque a partir de mis aprendizajes he diseñado un MÉTODO PRÁCTICO para que PERSONAS que tienen una VIDA NORMAL Y CORRIENTE, puedan VIVIR SU VIDA EN PLENITUD.
Y lo voy a compartir en un CURSO que empezará en septiembre.
Será los jueves de 18 a 19,30 h. En directo, por la plataforma Zoom.
Del 8 de septiembre al 1 de diciembre
12 sesiones de una hora y media de duración.
Cada jueves, durante un trimestre.
Este va a ser el contenido:
Sesión 1. No estás solo. El primer día lo dedicaremos a presentarnos y a conocernos. Cada persona es un camino, querré saber cómo está siendo el tuyo: en qué punto te encuentras, cuáles son tus sueños y tus aspiraciones, dónde crees que tropiezas.
Sesión 2. «Atrévete a pensar». ¿Sabes que los -malos- libros de autoayuda, en lugar de llevarnos a una vida plena, nos hacen entrar en bucle? Antes de construir las bases de tu nueva vida, es imprescindible desmontar algunos mitos que forman parte de nuestra sociedad y que lo único que hacen es incapacitarnos.
Sesión 3. Unas bases sólidas para vivir una vida plena. Habrás oído mil veces que vivir una vida plena está en tus manos y que no tienes que esperar a nada ni a nadie para empezar a tenerla. Es posible que eso te haga sentirte aún más culpable: «Si es tan fácil, ¿por qué yo no soy capaz?». No te preocupes, pronto entraremos en la parte práctica. Pero antes, déjame que te muestre el valor y la capacidad que tienes.
Sesión 4-9. Las tres claves para vivir una vida plena. Estrategias para ponerlas en práctica. Te explicaré la hoja de ruta que te propongo para vivir una vida plena. Veremos en qué consiste cada una de las tres claves, y te recomendaré formas concretas de llevarlas a cabo. Porque la teoría, más o menos, nos la sabemos todos, pero lo difícil es aplicarla en medio del estrés y el caos diario. Por eso, iremos a la práctica, y mis propuestas serán sencillas. Tanto que, si lo deseas, podrás implementarlas nada más acabar la clase.
Sesión 10. Kit de supervivencia para cuando te fallen las fuerzas. A veces las fuerzas nos fallan. Otras, es la vida la que se nos complica. Esta clase la dedicaremos a preparar un kit de supervivencia individualizado que nos ayude a surfear un poquito mejor lo que nos vaya llegando.
Sesión 11. «Tú cambiarás el mundo». Hace un tiempo tuve la suerte de asistir a un taller que una enfermera especializada en procesos de duelo impartía en una escuela. Fue un ejemplo perfecto de un recurso que todos tenemos a nuestro alcance para transformarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno. Lo habrás experimentado mil veces, pero es muy probable que no seas consciente de su poder. Lo pondremos en valor para que, a partir de ahora, puedas hacer el mejor uso de él.
Sesión 12. Y ahora, ¿qué? La última sesión la dedicaremos a compartir vivencias y planes de futuro. Habrá sido un viaje muy intenso, nos merecemos una buena despedida.
¿Qué puedes esperar del curso?
El objetivo es que cuando acabe el curso hayas adquirido fuerza suficiente en las piernas para caminar solo.
Habrás aprendido a aplicar las tres claves de mi modelo y serás capaz de ir escogiendo tu propio camino y de marcar tu propio ritmo, aquel en el que te sientas cómodo.
Podrás tener tropiezos -los tendrás-, pero mi intención es que no haya vuelta atrás.
Igual que cuando aprendes a montar en bicicleta, lo que veremos en el curso no se te va a olvidar nunca. No porque sean cosas que tengas que memorizar, sino porque las vas a experimentar.
¿Qué es lo que no debes esperar?
No esperes encontrar una meta donde ponga en letras doradas “Felicidad”.
No funciona así. Ni este curso, ni la vida.
Será solo el inicio de un camino.
Pero empezarás enseguida a notar los beneficios de haber empezado a andar.
Cada vez tendrás más momentos de tranquilidad interna, de alegría, y de conexión profunda contigo mismo y con los demás.
Nada será perfecto a partir de entonces.
Todo seguirá siendo tan perfecto o tan imperfecto como lo sea ahora, pero verás las cosas con otros ojos, habrás adquirido una nueva mirada.
Que te permitirá disfrutar más de lo que tienes y ganar confianza e ilusión para dibujar y perseguir tus sueños.
También habrás aprendido a convivir con la imperfección.
La aceptarás como parte de la vida, y en tus mejores momentos, te nutrirás de ella.
En otros, menos gloriosos, seguirás enfadado con el mundo.
Pero eso nos pasa a todos, seguirás adelante, y ya está 😉
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo saber si el curso es para mí?
Si coincides con este perfil, es para ti:
- Aunque tienes todo lo que necesitas, notas que te falta algo que no acabas de saber qué es.
- Sientes que la rutina del día a día, las preocupaciones y las responsabilidades están haciendo que la vida se te escape entre los dedos, y te gustaría que no fuese así.
- Querrías ser capaz de saborear más tu vida, pero no sabes si estás haciendo lo que toca o si te estás perdiendo algo, dejándote llevar por la inercia.
- Te gustaría sentir ilusión por lo que haces, disfrutar de las pequeñas cosas, sentir que estás en el lugar que te corresponde, vivir una vida plena.
Mi problema es que tengo una baja autoestima, ¿crees que este curso me puede ayudar?
Muy probablemente, sí.
No soy psicóloga, ni este es un curso para mejorar la autoestima. En realidad, no estoy segura de que pueda haber cursos específicos para eso. Y si los hubiese, no sé si confiaría en ellos.
Pero vivir una vida plena pasa por recuperar las riendas de tu vida.
Sin duda, recuperar las riendas de tu vida, te va a ayudar a sentirte mejor contigo mismo. Es un paso ineludible para mejorar tu autoestima.
Hablas de filosofía, ¿no será un rollo o demasiado complicado?
Para nada, nos lo vamos a pasar bien. Y todo va a ser muy sencillo. Tengo tres hijos, trabajo y me encanta hacer mil cosas a la vez. En mi vida todo tiene que ser «sencillo» y «poco a poco». Si no, no llego.
Nunca he hecho un curso online, ¿realmente funciona?
¡Y tanto! Si no has hecho nunca un curso online, vas a descubrir una nueva manera de aprender que te va a gustar, por la comodidad que supone y la oportunidad que te ofrece de conocer a gente con las mismas inquietudes que tú, pero que provienen de entornos que pueden ser muy diferentes al tuyo.
No soy muy hábil con las nuevas tecnologías, ¿puede ser un problema?
En absoluto. Si quieres conocer a alguien poco hábil con las nuevas tecnologías, esa soy yo.
Cuando te inscribas en el curso te enviaré un mail de bienvenida con todos los detalles. Las sesiones serán por la plataforma Zoom. Recibirás un enlace para conectarte, que será el mismo para cada sesión.
Si tienes dudas, podrás contactar antes conmigo y haremos todas las pruebas que necesites para que puedas seguir el curso sin problemas.
¿Las sesiones serán grabadas?
Sí, las sesiones quedarán grabadas para uso exclusivo de los asistentes al curso, por si hay alguna clase a la que no podéis asistir. Aunque lo interesante es seguir la clase en directo y participar.
¿Es importante que asista a todas las sesiones?
Sí, cada una de ellas se construye sobre la anterior. Si algún día no puedes asistir en directo, es fundamental que visualices la grabación antes de participar en la siguiente clase.
Tengo poco tiempo, ¿además de la asistencia a las clases, tendré que hacer mucho trabajo extra?
Un poquito.
En algunas clases te sugeriré algunos ejercicios para hacer durante la semana. Ninguno de ellos te llevará mucho tiempo, básicamente se tratará de que reflexiones sobre lo que hemos hablado.
Pero el curso te hará pensar, necesitarás reservarte un espacio mental para ello.
Sería bueno que te lo planteases como un regalo que te haces más allá de tu trabajo, tu familia, tu vida cotidiana. Es un plus que, durante un trimestre, tendrás que añadir a todos los otros componentes de tu vida que también reclaman tu tiempo.
Me gustaría hacer el curso, pero para mí es mucho dinero
Lo entiendo. Mira, tienes otra alternativa. Voy a publicar un libro donde también explicaré el método. Si no te va bien en estos momentos pagar el importe del curso, puedes esperarte y aplicarlo por tu cuenta, te saldrá más económico.
Además, dos de las plazas del curso serán becadas. Es decir, gratuitas. Si te interesa optar a ellas, envíame un correo a sonia@comovivirunavidaplena.com explicándome por qué tienes interés en hacer el curso y cuál es tu situación. Así podré valorarlo.
¿Vale la pena hacer el curso?
Yo creo que sí, aunque esto no deja de ser mi opinión.
Vas a destinar un trimestre a sentar unas bases que te van a ayudar a vivir tu vida en plenitud. No se me ocurre una inversión que esa.
Además, lo harás acompañado de otras personas que tienen los mismos intereses que tú. Eso ayuda muchísimo a avanzar.
En cualquier caso, nadie mejor que tú para saber si lo que te propongo es lo que necesitas.
Tengo ya mi vida hecha, a lo mejor se me ha pasado el arroz
Mientras estamos vivos, el arroz nunca se pasa.
A no ser que lo dejemos descuidado en el fuego sin prestarle atención. Pero eso nos puede pasar con dieciocho años y con ochenta.
Si ahora no me va bien hacer el curso, ¿podré hacerlo más adelante?
Sí, aunque no estoy segura de que vaya a repetirlo con el mismo formato; lo iremos viendo.
Te diría que, si sientes que el contenido de este curso es relevante para ti, busques el espacio para hacerlo ahora.
Cuando esperas el momento adecuado para hacer algo, nunca llega.
Y mientras tanto, la vida se va pasando.
¿Cuándo finaliza el período para apuntarse al curso?
Cuando se acaben las plazas. Hay doce.
¿Y si empiezo el curso y no me gusta o veo que no es para mí?
Es mejor que antes de apuntarte al curso pienses si realmente te interesa, porque tu plaza no la va a poder ocupar otra persona.
No obstante, si decides inscribirte, y antes de que empiece la tercera sesión, ves que no es lo que estabas buscando, podrás recuperar el importe del curso en su totalidad. Solo tendrás que ponerme un mail a sonia@comovivirunavidaplena.com
Me interesa, ¿cómo puedo reservar mi plaza?
Envíame un email a sonia@comovivirunavidaplena.com indicando claramente FORMACIÓN OTOÑO en el asunto.
Cuando reciba tu mensaje te confirmaré la reserva de plaza y te enviaré las instrucciones para que puedas participar en la formación.
.