Dice Gary Chapman que hay cinco maneras básicas de expresar nuestro amor por los demás.

No siempre usamos la misma. Además, en función de nuestro carácter o de lo que hemos vivido, hay algunas que se nos dan mejor que otras.

A veces pasa que alguien que tenemos cerca nos está diciendo que nos quiere en un lenguaje que no es el habitual para nosotros. Y mientras suspiramos porque nos gustaría sentir más veces su abrazo o sus caricias, se nos escapan otras muestras de cariño que, a su manera, nos está dando.

Por eso es importante tener presentes las diversas formas que hay de decir «te quiero».

Según el autor, las principales son:

  • El lenguaje. Decirle a la otra persona cosas bonitas o palabras que le ayuden a sentirse bien y a seguir adelante.
  • Hacer algo por esa persona, facilitarle la vida.
  • Prepararle un regalo o una sorpresa.
  • Pasar tiempo de calidad con ella.
  • Los gestos, las caricias, un abrazo, un beso.

Por ejemplo:

  • Cada mañana un amigo nos envía unos chistes para empezar bien el día.
  • Anoche, mi hijo pequeño recogió la cocina sin que nadie se lo pidiese; y mi hijo mayor, que está convaleciente, le fue ayudando en lo que pudo.
  • Mi suegra nos mandó un tupper lleno de croquetas que nos alegraron la cena.
  • Cuando hablé con mi madre, me preguntó quién iría a comer a su casa hoy.
  • Mi hija nos envió una foto de su habitación: sobre su mesa había puesto un vasito con las flores de lavanda que le compramos en un puestecito de un mercadillo de Bolonia.

Si estás atento, verás cuántas muestras de cariño te encuentras y lo bien que sientan.

¡Que disfrutes del día!